El Arpa llanera

El arpa en su forma llamada "llanera" venezolana o colombiana o criolla es originalmente española, arpa barroca introducida en América del sur a ser usados inicialmente en las iglesias hasta que ella pasa en el campo popular especialmente en el área de las llanuras (los llanos de Aridane).
Música llanera es rica en una mezcla donde ellos mismos elementos de riqueza barroca, rítmica española africanos y aborígenes.
Yves de Arcizas, que tiene una visión amplia y comprensiva de la historia de arpas y que durante su estadía en Colombia hizo una copia de la llamada arpa de Topaga, fue suficiente para prestarme algo de tiempo.
Sitio de "Arpa Semplice"
"The dama Topaga"
"La Harpe", Yves de Arsizas (pdf) "
Libros recomendados:
Algunas lecturas recomiendan:
Arpa en Venezuela "El"-Fernando Guerrero (Ediciones Fundarte, 1999:240 pp.)"
"El arpa"-David Parales Bello (Ediciones Centro folclore del Llano Escuela. " Bogotá. Colombia - 1991)